Cotallos de energía: la guía completa de por qué y cómo mantenerse preparado
Los cortes de luz no son nada nuevo, pero a menudo solo cuando sufrimos un apagón nos damos cuenta de cuánto dependemos de la electricidad. Si bien muchos hogares en el norte cuentan con generadores de emergencia listos para los meses de invierno, los lugares que no están acostumbrados a sufrir apagones por frío o calor podrían no tenerlos.
Actualmente, no hay forma de prevenir todos los cortes de energía, incluso si las redes eléctricas se actualizan periódicamente con diseños que resistan condiciones climáticas extremas y se mantienen escrupulosamente. Es responsabilidad de la sociedad protegerse preparándose con energía de respaldo en el hogar.
Continúe leyendo para descubrir cómo los cortes de energía podrían afectarnos en el futuro y cómo podemos prepararnos para el próximo.
¿Qué es un corte de energía?

Un corte de electricidad es un corte de electricidad, ya sea breve o prolongado, en una zona o sección específica de la red eléctrica. Un corte de electricidad también se conoce como apagón, corte de suministro eléctrico o fallo de suministro eléctrico, aunque estos son términos generales para varios tipos de apagones.
Se estima que, tan solo en EE. UU., se producen más de 10 millones de cortes de electricidad al año. Según PowerOutage.US, en 2020 se registraron 1330 millones de horas de cortes de electricidad en EE. UU., lo que representa un aumento del 73 % con respecto al año anterior. Estas cifras, en aumento, suelen deberse a fenómenos meteorológicos extremos y desastres, especialmente huracanes e incendios forestales.
Tipos de interrupciones
En la mayoría de los casos, hay cuatro tipos de cortes de energía: fallas permanentes, caídas de tensión, apagones y apagones rotativos.
Cada uno tiene una causa diferente y afecta a los clientes de energía de diversas maneras.
Apagones
Los apagones son el tipo de interrupción eléctrica más grave y común, y suponen la interrupción total del suministro eléctrico en una zona. Pueden durar desde unas pocas horas hasta varias semanas.
Apagones
Una caída de tensión es una caída de voltaje que provoca la atenuación de las luces. Debido a esta caída, las caídas de tensión suelen afectar la potencia de algunos electrodomésticos, como secadores de pelo y calefactores.
Falla permanente
A falla permanente Es una pérdida masiva de energía, generalmente causada por un defecto en una línea eléctrica. Aunque parezca grave, una falla permanente es uno de los apagones más fáciles de solucionar.
Apagones continuos
Apagones continuos Suelen ser cortes de suministro planificados a corto plazo, diseñados para evitar cortes totales de la red eléctrica mediante el corte temporal del suministro eléctrico a algunos distritos. Los apagones rotativos se implementan cuando existe el peligro de un corte total de la red o para prevenir daños durante incendios forestales.
Hemos observado un aumento de apagones rotativos en los últimos años, especialmente en California y Texas. En 2021, casi un millón de californianos se quedaron a oscuras durante varias noches debido a la falta de electricidad durante una ola de calor.
Texas también experimentó cortes de electricidad después de que las tormentas invernales presionaran la red. Se implementaron apagones rotativos para evitar un apagón estatal.
Causas de los cortes de energía
Los desastres naturales y las inclemencias del tiempo causan la mayoría de los cortes de luz. En algunos casos, los apagones pueden ser consecuencia de varios problemas, como ocurrió durante la crisis energética de Texas en 2021. Si bien el invierno inusualmente frío provocó la congelación de tuberías y pozos, la situación se agravó por la mala planificación y el acceso deficiente a la red eléctrica nacional.
10 razones principales de los cortes de energía

1. Clima severo
Desde tormentas tropicales hasta heladas invernales, el clima extremo es uno de los culpables más destructivos que afectan nuestro suministro eléctrico.
2. Desastres naturales
Al igual que los fenómenos meteorológicos severos, los desastres como huracanes y deslizamientos de tierra provocan cortes de energía y suelen ser duraderos y difíciles de predecir.
3. Error humano
Las causas más comunes, pero prevenibles, de los cortes de electricidad son nuestros errores. Estos se deben principalmente a la caída de postes de líneas eléctricas en accidentes de tráfico o a trabajadores con escaleras.
4. Vandalismo
Las subestaciones han sido foco de vandalismo en el pasado y todavía en ocasiones son causa de cortes de energía de pequeña escala.
5. Falla del equipo
Debido a la antigüedad de la red eléctrica estadounidense, las fallas en los equipos son una de las principales causas de cortes de energía. Según un estudio realizado por exalumnos de la Universidad Xi'an Jiaotong (China), el 47,86 % de los cortes de energía a nivel mundial se deben a fallas del sistema eléctrico.
6. Árboles caídos
Generalmente, como consecuencia del mal tiempo o de accidentes de tráfico, los árboles y las ramas caídos suelen caer sobre las líneas eléctricas y causar cortes de energía a corto plazo.
7. ardillas
Según la Asociación Americana de Energía Pública, las ardillas son la segunda causa principal de cortes de electricidad. Desafortunadamente, las ardillas suelen dañar cables y postes eléctricos al roerlos. Afortunadamente, al estar localizadas, los cortes de electricidad causados por animales se pueden solucionar rápidamente.
8. Alta demanda de energía
Si bien muchos estados de EE. UU., como Arizona, se preparan con antelación para sus meses de mayor consumo importando energía adicional, hemos observado un aumento de cortes de suministro inesperados relacionados con el clima en los últimos años. La helada invernal de Texas de 2021 provocó un invierno anormalmente frío que generó una mayor demanda de energía, lo que obligó a ejecutar... cortes de suministro eléctrico rotativos, también conocidos como apagones continuos.
9. Interrupciones planificadas
Las interrupciones programadas suelen implementarse para evitar un problema más grave. Si bien suelen utilizarse para reparar o mantener el sistema, en algunos casos también se implementan para la seguridad contra incendios forestales.
10. Excavación Excavación
Algunos cables eléctricos de baja tensión están enterrados a una profundidad de hasta 46 cm (18 pulgadas). Si bien se registra la ubicación de todas las líneas de servicios públicos, es fácil olvidarse de ellos y excavar en ellos si se realizan trabajos de jardinería o se plantan árboles y arbustos.
¿Qué estado de EE.UU. tiene más cortes de energía?
California.
Sí. Aunque el Estado Dorado está en camino de convertirse en el principal productor de energía renovable de EE. UU., aún experimenta muchos cortes de suministro. En 2019, hubo... 25,281 eventos de apagón en California, un aumento del 23% respecto de 2018. 28,4 millones de clientes se vieron afectados durante estos cortes, el doble que en 2018.

En 2019, Cali importó alrededor del 25% de toda la energía del estado, lo que equivale a unos impresionantes 70,8 millones de MWh.Si bien California produce energía hidroeléctrica, que representa aproximadamente el 11% de su producción total de energía, eso es un 70% menos de lo que se produjo en 2019. Las sequías en todo el estado han ejercido presión sobre la red, así como las olas de calor y el clima seco han obligado a las empresas de servicios públicos a cerrar para evitar incendios.
¿Cuánto tiempo duran los cortes de energía?
Generalmente sólo unas pocas horas, pero la respuesta honesta es una que no quieres escuchar: realmente depende.
La mayoría de los cortes de luz suelen terminar rápidamente, con una duración máxima de 24 a 28 horas. Sin embargo, muchos factores influyen en la rapidez con la que se restablece el suministro eléctrico, como la ubicación, la situación y la fuerza laboral.
Ciudades como Nueva York esperan inviernos gélidos y tormentas, así que, aunque podría experimentar un apagón, lo más probable es que solo dure unas horas. La ciudad está prácticamente preparada para restablecer el servicio rápidamente y evitar cortes prolongados.

De igual manera, si vives en una zona rural, es de esperar que el suministro eléctrico tarde un poco en volver. La mayoría de las personas fuera de las ciudades se preparan con generadores de gas de emergencia tradicionales o centrales eléctricas portátiles más modernas.
Es fácil olvidar lo susceptible que es nuestra red eléctrica a los cambios de temperatura. A menudo, no se trata de una falla directa en la central eléctrica, sino de la congelación de las tuberías, impidiendo el flujo del combustible. Si los efectos del calentamiento global empeoran, es probable que sigamos experimentando más apagones, especialmente en zonas donde los inviernos gélidos y los veranos calurosos son inusuales.
Efectos de las interrupciones del servicio
Los cortes de electricidad no son solo una molestia. Para algunos, pueden ser extremadamente peligrosos e incluso cambiarles la vida. Si bien no podemos prevenirlos por completo, podemos preparar nuestros hogares, negocios y comunidades para futuros apagones.
Efectos en las pequeñas empresas
Según estudios de mercado, las empresas pierden aproximadamente 27 mil millones de dólares estadounidenses al año por cortes de electricidad. Si tiene una pequeña empresa, saber cómo un corte de electricidad podría afectarle a usted y a su negocio es fundamental para que todo funcione a la perfección.
Cuando se aplican apagones rotativos, suelen afectar tanto a zonas residenciales como comerciales. Si bien los grandes supermercados y las grandes superficies comerciales pueden contar con sus propios generadores de emergencia, sin electricidad, los pequeños negocios se ven obligados a cerrar, con la posibilidad de perder dinero, inventario y negocios futuros. Prepararse con antelación puede ser esencial para que algunas empresas mantengan su negocio a flote.
Pérdida de ingresos
Una de las mayores preocupaciones de los dueños de negocios es la posible pérdida financiera que podrían sufrir durante un apagón. Sin iluminación ni acceso a equipos especializados, y sin mencionar la salud y seguridad de los clientes y el personal, las puertas permanecen cerradas.
Daño a la reputación
Los cortes de electricidad también pueden ralentizar los negocios en línea. Desde la recepción de un pedido hasta la impresión del franqueo, estos retrasos pueden afectar las relaciones con los clientes, perjudicando así la reputación a largo plazo de las empresas que dependen del comercio electrónico como su principal fuente de ingresos.
Productividad reducida
Las interrupciones afectan el flujo de trabajo de toda una empresa, lo que provoca que se acumulen pedidos, especialmente si esas tareas requieren computadoras o equipos electrónicos para completarse.
Equipo dañado
Las sobrecargas eléctricas que se producen al restablecerse la electricidad pueden dañar permanentemente sus aparatos eléctricos. En el sector de alimentos y bebidas, los alimentos frescos y el inventario se habrán echado a perder y deberán desecharse.
Los propietarios de pequeñas empresas pueden prepararse creando un plan de recuperación ante desastres y preparar energía de emergencia para afrontar cortes de luz breves. Si bien es posible que no puedan trabajar a plena capacidad, esto podría ayudar a aliviar algunos de los problemas mencionados anteriormente.
Cómo afectan los cortes de energía a los hogares
La falta de calor o aire fresco hace que quienes ya son vulnerables sean más susceptibles a sufrir un golpe de calor o hipotermia. Las mascotas también tienden a sobrecalentarse con temperaturas altas. Con el frío, las tuberías pueden congelarse, impidiendo el acceso al agua. Si bien podemos vivir sin ducharnos durante unos días, la falta de agua potable es otro problema.
Si bien los apagones a veces son inesperados, estar preparado es la mejor política siempre que sea posible, desde almacenar agua embotellada hasta preparar un fuente de energía secundaria Para mantener sus elementos esenciales en funcionamiento.
Obtenga más información sobre cómo prepararse para los cortes de energía en invierno o cómo lidiar con apagones durante una ola de calor.
Efecto en la comunidad
Los cortes de energía pueden afectar significativamente a la sociedad en su conjunto, desde causar accidentes hasta tener un impacto duradero en la salud física y mental de las personas.
Social
Los cortes de electricidad afectan a casi todos los aspectos de nuestra sociedad, desde el acceso al agua potable, los alimentos y los medicamentos, provocando interrupciones en las comunicaciones y, en el peor de los casos, Aumento de la delincuencia. Un apagón que afectó a la ciudad de Nueva York en 1977 dejó a oscuras toda una sección de Manhattan, lo que paralizó el tráfico, cerró el metro y provocó incendios y saqueos.
Salud
Los apagones prolongados también pueden afectar la salud de la comunidad. Los accidentes son más probables, incluyendo accidentes en carretera. En los casos en que el suministro de agua potable y la eliminación de residuos se dificultan, las enfermedades gastrointestinales y renales pueden convertirse en un problema. Las personas ya vulnerables corren el riesgo de agravar las afecciones existentes, especialmente las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Cómo prepararse para un corte de energía
Ya hemos hablado de esto brevemente, pero siempre que sea posible, tenga a mano algunos suministros básicos, como agua embotellada, alimentos secos y alimentos enlatados. Si tiene alguna discapacidad o depende de medicamentos, tenga un plan y un botiquín de emergencia según lo recomendado por Listo.gov.
Una de las mejores maneras de prepararse para los desmayos de cualquier duración es mantener un Banco de energía GTPOW SWIFT MAX o un generador solar. Incluso si vives en un bloque de apartamentos, una unidad es lo suficientemente pequeña como para guardarla en un armario hasta que la necesites. Pueden alimentar casi cualquier electrodoméstico, incluido el refrigerador, para mantener la comida fresca o guardar medicamentos. Mantente fresco en verano con un ventilador o incluso un... Unidad de aire acondicionado. Encienda los calentadores y las mantas eléctricas para mantenerse caliente durante el invierno.
Para obtener más información, lea nuestras guías de preparación:
- Preparación ante desastres
- Cómo prepararse para un huracán
- Preparación para cortes de energía en climas más cálidos
- Prepárese para los cortes de energía en invierno
Cómo prevenir cortes de energía en el futuro
Redes inteligentes
Una red inteligente es una red de comunicación bidireccional automatizada que puede monitorizar el consumo de energía, ayudando a propietarios de viviendas y negocios a reducir sus costes energéticos. Las redes inteligentes son increíblemente eficientes y se reparan automáticamente, garantizando un suministro eléctrico constante.
Las redes inteligentes pueden predecir la oferta y la demanda, y usar sensores inteligentes para localizar posibles fallos en la red y solucionarlos antes de que se agraven. Pueden aislar un corte de suministro y redirigir la energía para evitar cortes eléctricos masivos.
Microrredes
Una microrred aprovecha la energía renovable solar o eólica y, en combinación con software inteligente, la almacena en baterías. Las microrredes son una fuente de energía ideal en caso de apagón, ya que pueden desconectarse de la red eléctrica principal. Este formato de "isla" permite seguir suministrando energía a sus clientes incluso durante un corte de electricidad.
A raíz del aumento de los precios de la energía y la consecución de la sostenibilidad, las pequeñas empresas comerciales están comenzando a desarrollar sus propias microrredes, incluida Bimbo Bakeries, con sede en California.
Soterramiento
Soterrar cables eléctricos tiene sus desventajas, pero podría ayudar a prevenir algunos cortes de energía, especialmente aquellos que afectan directamente a postes y líneas eléctricas. Aunque algunas ciudades pequeñas de EE. UU. ya han implementado el soterramiento, la mayoría de las compañías energéticas se muestran reacias a hacerlo debido a su costo e inconvenientes.
Mejorar la confiabilidad y resiliencia de la red
A medida que aumentan los cortes de electricidad, las compañías eléctricas se ven presionadas a actualizar sus sistemas para que resistan tormentas severas. Los postes de acero pueden reemplazar a los de madera, y los cables pueden fabricarse con materiales más gruesos y duraderos. Otra solución para las empresas es usar computadoras para predecir los puntos débiles de sus sistemas y repararlos antes de que se agraven.
Almacenamiento de energía
El principal problema con la mayoría de los métodos mencionados es el costo para los clientes. Las mejoras sustanciales en un sistema eléctrico inevitablemente aumentarán las facturas de energía de los clientes. Logan Burke, director ejecutivo de la Alianza para la Energía Asequible, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva Orleans, sugiere que... paneles solares Debería aprovecharse para facilitar el acceso a la energía durante un apagón. En Nueva Orleans, hay muchos paneles solares en los tejados, pero ninguno está conectado a baterías que puedan almacenar energía en caso de un apagón.